Formas imposibles creadas por los elementos naturales durante miles de años en una pared de arcilla. Curvas, agujeros y túneles bañados por el sol que parecen hechos por los mejores artesanos y, un rincón escondido de las miradas ajenas muy cerca de la ciudad condal. Si os creíais que hablábamos del cañón del antílope de EEUU, os quedareis con la boca abierta al poder visitar una pequeña joya escondida cerca de Torrelles de Llobregat. Un lugar que si no habéis visitado ya, os invitamos a descubrir. Un lugar para aparcar la rutina.

IMG_20180303_123433

En general, esta ruta no demanda mucho esfuerzo físico pero hay que tener cuidado ya que hay algunas partes que no están demasiado bien indicadas y hay muchas bifurcaciones. De hecho, nosotros mismos nos perdimos un par de veces realizando la excursión (o visitamos caminos alternativos, como lo llamamos nosotros).

 

Aunque se puede llegar casi a la base de las cuevas en coche, si se empieza des del pueblo de Torrelles de Llobregat es un agradable paseo con poco desnivel por la montaña. Aunque tampoco nos esperemos un paisaje de leyenda, sí que podemos decir que en primavera, como pasamos por una zona de almendros, es especialmente bonito.

IMG_20180303_121747

Para llegar a las cuevas, es necesario primero hacer un poco de Indiana Jones por un pequeño sendero y subir vigilando los cactus que van acompañando la ladera. Una vez llegamos a la primera cueva, y después de gastar un poco de memoria de las cámaras y teléfonos móviles, encontramos uno de los enemigos más ancestrales del hombre, la escalera.

 

Aunque parece un poco enclenque a simple vista, pudimos subir sin problema (algunos mejor que otros, todo hay que decirlo), id con cuidado por este tramo en concreto, aun no tenemos muchos seguidores y la verdad, parecéis muy majos en general. Al subir la escalera, podemos contemplar varias estampas dignas de ser compartida en todas vuestras redes sociales.

IMG_20180303_122108

Aquí recomendamos que exploréis todo lo que queráis, ya que en cada rincón se encuentran formas fantásticas que la naturaleza ha ido creando para que podamos disfrutar de ellas.

 

 

Una vez tengáis suficiente, si seguís la pared a la izquierda, podréis ver un par más de cuevas muy chulas, cada una con sus formas independientes.  Finalmente, podréis volver a bajar hasta el punto inicial de ascenso a las cuevas por un camino similar al de subida y iniciar el camino de vuelta.

Resúmen

ResumCCr

Resúmen

r0

r4

r1

r2

r3

Especificaciones de la ruta

  • Este camino no está bien señalizado, recomendamos llevar GPS para evitar perderse.
  • Se puede llegar con el coche hasta 10 minutos de las cuevas, quedando solo el ascenso a las cuevas. El punto de aparcar es el Coll de Can Valent (lo tenéis marcado en el mapa).
  • Nosotros regresamos deshaciendo el camino, aunque hay varias opciones. En el mapa se ven varios caminos, no descartamos que sean interesantes pero nosotros no los hemos recorrido, aún.
  • Se puede llegar desde Barcelona en transporte público, se coge un cercanías hasta Molins de Rey y de allí sale el autobús L62 (Pz. de la Báscula, a 2 minutos de la parada de tren). El trayecto es de una hora aproximadamente.

Newsletter

¿Quieres estar al día de nuestros planes?




Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.