Hay pocos paisajes más bonitos que el que podemos disfrutar al acercarnos una mañana a Montserrat, con sus faldas despejadas y sus agujas perdiéndose en las nubes.
Montserrat tiene muchos rincones y rutas para admirar. De entre todas, hoy os proponemos uno de los caminos más bonitos que hemos hecho cerca de casa (apenas 30km de Barcelona), subir a pie al monasterio de Montserrat desde Collbató.
Imponente desde los 360º, este gigante de conglomerado es un lugar imprescindible para todo el que pisa territorio Barcelonés. Avistamiento de ovnis, apariciones de vírgenes, el santo grial, muchas leyendas se sitúan alrededor de este increíble macizo. Lo que si os podemos asegurar, es que hay pocos lugares tan bellos como el que nos proponemos a descubrir. Un verdadero lugar para aparcar la rutina.
La ruta empieza en uno de los extremos de Collbató y sigue por una pista forestal hasta un desvío, dónde ya empieza el desnivel. En todo momento el camino está bien indicado por carteles o por señales de colores, no tiene pérdida*.
*Para más información de la ruta, ir a especificaciones.
Durante el recorrido, vale la pena estar atentos a los alrededores porque con un poco de suerte, podremos ser capaces de ver la típica cabra montesa de Montserrat. La primera vez que las vimos nos quedamos asombrados de lo grandes que llegan a ser (¡y lo que imponen!).
En el camino de subida nos encontraremos alguna ermitas y puntos de interés. Son especialmente bonitas las vistas desde el mirador de la cruz de Sant Miquel.
Quizá, lo mejor del sendero, a parte del paisaje y las vistas espectaculares, es sentir como vamos rodeando poco a poco estas agujas tan características de Montserrat. Sentirte tan pequeñito en comparación a estos gigantes de piedra es una sensación única.
Una vez llegamos al complejo del monasterio, nos podemos dirigir a la Plaza de Santa María, ubicada a las puertas del santuario. Desde esta podemos apreciar como la basílica se adentra en las montañas y a su vez, disfrutar de unas vistas reservadas casi exclusivamente para pájaros. Vale la pena entrar a asombrarse de la construcción del recinto, y si no hay mucha gente, entrar por uno de los laterales a ver la “Moreneta”, la virgen negra de Montserrat.
Una vez fuera, podemos pasear por todo el recinto del monasterio en sí que, aunque es bastante turístico, sigue siendo fantástico. Otro punto que para nosotros aún conserva su encanto especial, aún y estar vallado actualmente, es la Escalera del entendimiento.
De allí, podemos reemprender de vuelta el camino por dónde hemos venido, pasando los puestos típicos de miel y mató. Des del monasterio se pueden hacer muchas más rutas, hasta Monistrol, Sant Geroni, la Santa Cova, el camino de Santiago, etc. Es difícil saber dónde parar de contar. Poco a poco iremos ampliando con nuevos posts y nuevas aventuras.
¡Se podría hacer casi un blog entero sólo de Montserrat!
Resúmen
Especificaciones de la ruta
- La ruta se inicia des de Collbató, si hay surte en la misma calle de dónde sale la pista hacia el monasterio, calle Pau Bertran, 58. Si lo encontráis lleno, hay un aparcamiento público a 5 minutos (Passeo de ronda, 1).
- Salimos desde Collbató y seguimos por la pista de tierra, por la que al girar a la derecha empieza la subida. En todo momento seguimos las indicaciones hacia el monasterio que están marcadas con flechas amarillas.
- El camino, sin ser complicado, presenta algunos tramos de pendiente importante, sobre todo de inicio, pero que no os desanime, ¡lo compensan las vistas!
- Siguiendo el camino, llegamos a una bifurcación dónde podemos ir a ver la ermita y la cruz de Sant Miquel. Personalmente, las vistas desde la cruz, valen la pena y así podemos sentarnos a almorzar.
- A partir de aquí es todo bajada, seguimos recto por el camino de adoquines siguiendo las indicaciones hasta el monasterio de Montserrat.
- Una vez en el monasterio, se puede entrar a la Iglesia, dar una vuelta por todo el complejo e ir a ver la Escalera del Entendimieno.
- Para la vuelta, nosotros deshicimos el camino hasta volver a llegar a Collbató. Existe la posibilidad de bajar por el camino que se inicia al lado del cremallera hacia la Santa Nova y la Ermita de la Salut, pero esto ya os lo explicaremos en otro post.
Ruta genial!!! 😀
La hicimos el fin de semana pasado con unos amigos y es superrecomendable!
Coincidió con un día muy despejado y las vistas son preciosas.
Muchas gracias por el post! Seguid así!!
🙂
Muchas gracias Laura!!:)
Nos alegramos mucho de que te gustara la ruta!
Esperamos que sigas disfrutando del blog y de las demás escapadas y actividades.
atentamente,
Anna y Guillem
Holaaaa queremos subir andando desde Collbato a Montserrat y llevamos 2 personas que no están habituadas a caminar mucho….tbn he visto que se puede subir desde Monistrol andando…..cual me aconsejáis para que aguanten…sin que abandonen en medio del recorrido???
Graciasss
desde Monistrol nooooo, es muy pesado hay un monton de escaleras y es desde el punto mas bajo. Mejor por Collbato porque ya estas mas arriba. De todas maneras tambien se disfruta desde monistrol.